Curiosidades | Un Hipster en la Cocina | Blog de cocina hipster con recetas sanas, sencillas, y aptas para vegetarianos y veganos. Recetas para novatos, siempre con un toque musical
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Casting Masterchef

Buenas tardes hipsters!!!

Un Hipster en la Cocina estuvo en Masterchef!! Representando bloggeros, y mostrando la cocina fácil.

Casting masterchef


Ahí estabamos, pasando frío, después calor, 9 horas de pie sin sentarnos, y todo por poder entrar en Masterchef.

Esta vez no pudo ser, pero bueno... solo decir que gracias porque se portaron genial, y decir que es una pasada la cocina en este país... un nivelon... que cocineros, de verdad.

También dar las gracias a Abel Arana por este vídeo! Es la caña este hombre!!



Nos vemos por aquí, siguiendo disfrutando de la cocina!

Saludos.

sábado, 14 de septiembre de 2013

¿Por qué comer salmón?

Hace poco colgamos una receta de salmón con verduritas, perfecta para una cena saludable y ligera; hoy nos parece ideal explicar las innumerables aportaciones que tiene el salmón para la salud, y el por qué es bueno añadirlo a nuestra dieta.


Recuerdo de pequeño que siempre se decía que el pescado blanco era más sano que el azul, menos grasa, y lo segundo es verdad, el salmón es un pescado que contiene 11 gramos de grasa por cada 100 gramos de salmón, pero no todas las grasas son iguales, y en el caso del salmón, son grasas que aportan beneficios al organismo.

 La grasa del salmón es rica en omega-3; el omega-3 ayuda a la disminución del colesterol y triglicéridos y aumenta el flujo de sangre, por lo que está indicado en personas con problemas cardiovasculares.

El salmón no solo contiene grasas saludables, sino que también posee un alto nivel proteico y vitamínico, sobretodo las del tipo B (B2, B3, B6, B9 y B12), que mejoran la capacidad de asimilación de nutrientes energéticos y mejoran la formación de glóbulos rojos, función del sistema nervioso, el sistema limfatico, etc.

También contiene vitaminas como la A, que ayuda al crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo, el crecimiento óseo, y producción de hormonas sexuales; y la D que permite regular niveles e calcio y absorbe minerales necesarios para los huesos.

Aunque el salmón no posee gran cantidad de hierro, si que contiene magnesio y yodo, que ayudan al funcionamiento intestinal, nervioso y muscular y al crecimiento del feto y su desarrollo cerebral.

Composición 100 gramos de salmón:

  • Calorias - 179.8
  • Proteínas - 20.2
  • Grasas - 11
  • Hierro - 0.4
  • Magnesio - 27
Espero que os haya animado a comer un poco más de salmón!!

Recordamos que ahora también nos podéis seguir en hipster en el enlace del lateral derecho!!!

Musica en la cocina: This must be the only fantasy - Beach House

  


viernes, 30 de agosto de 2013

Quinoa (Quinua)


Buenas hipsters!

En el post anterior, mostrábamos una receta donde el ingrediente principal era la quinoa, pero realmente ¿sabes que es la quinoa? Realmente poca gente conoce la quinoa, y aunque cada vez es más extendida, poca gente la introduce en su dieta habitual.

La quinoa es un pseudocereal utilizado en zonas como Bolivia, Ecuador y Perú; la quinoa es un grano con unas propiedades nutricionales realmente buenas. Las proteínas que contiene son de alta calidad, y contiene 10 aminoácidos esenciales, por lo que es indicada para deportistas tras un entreno; su contenido de hidratos de carbono es menor que un cereal normal, y contiene niveles de grasa muy bajos, de los cuales un 90% de ácidos grasos son insaturados; contiene también niveles altos de fibra y minerales.
La quinoa no contiene ni colesterol, ni ácido oxálico, ni gluten, por lo que es ideal para dietas celíacas.
No produce pesadez, por lo que es ideal para comidas ligeras.

Contenido nutricional para 100g.

  • 370 kcal 1540kJ.
  • Carbohidratos 64g.
  • Almidón 52g.
  • Fibra alimentaria 7g.
  • Grasas 6g.
Contiene también vitaminas B1, B2, B6, B9, E, Hierro, Magnesio, Potasio, Fósforo y Zinc.

La quinoa la podemos encontrar en grano, copos, parte del muesli e incluso como cerveza, y se puede comer con sabores dulces o salados y mezclando con miel y chocolate.

Consejos:

  1. No comprar a granel: la quinoa natural tiene un componente tóxico que se elimina a base de lavarla a conciencia, por lo que recomiendo comprarla en un herbolario o marcas comerciales para no preocuparnos.
  2. Lavarla bien antes de cocinarla.
  3. La cantidad recomendada por persona son unos 80g.
  4. Para cocinarla usar 2 partes de agua por 1 de quinoa.
Espero que os haya animado a probar este alimento que seguro que hará que repitais!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...