Postres | Un Hipster en la Cocina | Blog de cocina hipster con recetas sanas, sencillas, y aptas para vegetarianos y veganos. Recetas para novatos, siempre con un toque musical
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Turrón de nutella

Buenas tardes hipsters!!!!

Antes de nada cuidado!!! Son fechas muuuuy golosas, y debemos tener cuidado de no sobrepasarnos ni de hacer tonterías de no comer para compensar! Lo mejor es comer un poquito pero de todo, y después de una comida copiosa una ensaladita para cenar y una pieza de fruta.

Hoy una receta muy dulce y navideña, realmente buenísima que la hemos extraído de la receta de http://atrapadaenmicocina.blogspot.com.es.

Hoy cocinamos TURRÓN DE NUTELLA

Turrón de nutella


Es la primera vez que hacemos turrón en nuestra vida, y realmente es facilisimo y quedan muy ricos, en mi casa este turrón ha desbancado al turrón suchard.

Ingredientes para 2 tabletas de turrón:

  • 450 gr de chocolate con leche.
  • 300 gr de nutella.
  • 100 gr de arroz inflado con chocolate.
  • 12 gotas de agua salada.
  • 1 tetrabrik de leche vacío.
  • 1 hoja de papel vegetal.

Pasos a seguir:

  1. Cortamos el tetrabrik por la mitad, para que queden dos moldes de turrón. Los lavamos y secamos bien.
  2. Rompemos las tabletas de chocolate a trocitos y las ponemos en un recipiente de cristal que soporte calor o en un cuenco.
  3. Preparamos un recipiente para hacer el baño maría. Para quien no sepa que es eso ahora lo explico.
  4. En un recipiente bajo y ancho, ponemos agua. Llevamos a hervir. Cuando empiecen a salir las burbujitas que salen antes de que rompa a hervir, apagamos el fuego.
  5. Colocamos dentro el cuenco con el chocolate y removemos para que el chocolate se vaya deshaciendo poco a poco.
  6. Una vez deshecho, añadimos la nutella y el arroz inflado.
  7. En un vaso ponemos un poco de agua y sal, mezclamos bien, y con la ayuda de una cuchara y mucho cuidado añadimos 12 gotas de agua salada.
  8. Mezclamos bien mezclado.
  9. Cortamos el papel vegetal por la mitad, y forramos el brick de leche por dentro.
  10. Volcamos la mezcla dentro de los moldes y dejamos enfriar en la nevera.
El resultado es bueníssimo!!!

Música en la cocina: Am - Arctic Monkeys

sábado, 30 de noviembre de 2013

Tarta Minion de fondant

Buenas tardes hipsters!!!

Desde que salió esta película estoy loco con estos enanos amarillos que ni se les entiende, y parece que solo sepan decir caca, culo, pedo y pis, pero es que son geniales...

En vista de lo fan que soy de estos animalillos, mi novia me hizo esta receta, y me encanto!!! estaba deliciosa y encima era un minion!!! jajajaja.

Aquí va nuestra receta de hoy: Tarta Minion de fondant




Es la primera tarta de fondant que hacemos, y realmente se nos quitó el miedo del cuerpo con la fondant cuando nos lo estábamos pasando como niños con plastelina en las manos.

Dificultad:
Tiempo: 1 hora - 1 hora 30' aprox

Ingredientes:


Para el bizcocho:
  • 1 iogurt natural azucarado (será el medidor).
  • 2 medidas de aceite.
  • 2 medidas de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 2 medidas de harina.
  • esencia de avellana.
  • 3 cucharadas de canela.
  • 10 gr de mantequilla.
Para el envoltorio y relleno:
  • 1 bote de nutela.
  • 400 gr de fondant blanca.
  • Colorante azul, rojo  y amarillo.

Pasos a seguir:


1. Pre-calentamos el horno a 180 ºC.

2. En un cuenco o recipiente hondo, añadimos el iogurt natural y lavamos con agua el envoltorio y la utilizamos para las medidas.

1 recipiente de iogurt = 1 parte.

3. Al iogurt le añadimos 2 partes de aceite, y 2 partes de azúcar. Con la ayuda de unas varillas para mezclar, mezclamos bien la mezcla hasta que quede homogénea.

4. Añadimos 2 partes de harina y un poquitin más, más o menos 1/4 parte. Mezclamos como si no hubiese mañana, hasta que quede sin grumitos y haya burbujitas en la masa.

5. Añadimos un poco de esencia de avellana. Atención!!! un poco es un poco, no nos pasaramos :P.

6. Mezclamos todo bien mezclado hasta que quede como en la foto.


7. Untamos el molde o bandeja de horno que vayamos a utilizar y añadimos la mezcla.

8. Cuando el horno esté a 180 ºC introducir a media altura el molde y hornear 22' - 24' aprox.

Nosotros lo que hacemos es 20' seguros sin abrir el horno y después con la ayuda de un palillo, pinchamos y si sale limpio retiramos del horno, sino dejamos 2 minutos más y volvemos a intentar.

9.  Dejamos enfriar el bizcocho y desmoldamos.


10. Para esta tarta hemos hecho 2 bizcochos y entre ellos añadimos una capa de nutela.

11. Partimos la fondant en trozos según vayamos utilizando. El truco está en amasar con las manos para que se ablande, añadir el colorante (poquito) y mezclar hasta que el color sea homogéneo.

12. Con la ayuda de un rulo para amasar, amasamos la masa y con un cuchillo o corta pizzas cortamos las formas deseadas.

13. Para que quede pegado la fondant con las otras capas de fondant, humedecemos un poco la zona de contacto y una vez unidos dejamos secar.

14. Para el negro de la boca y de las gafas utilizamos la misma nutela, y nos ahorramos un colorante.

Divertidisimo de hacer de verdad!!! Animaros!!

Música en la cocina: Maldita dulzura - Vetusta Morla.



sábado, 19 de octubre de 2013

Brownie de chocolate

Buenos días hipsters!!!

Hoy otra receta de nuestra amiga Lorena!! Esta vez nos manda una versión de un Brownie de chocolate, el cual he sido testigo de las caras de la gente al provarlo... un poema... les encantó a todos!!

Brownie de chocolate

Dificultad:
Tiempo: 50' - 60' aprox.

Ingredientes:

  • 50gr de nueces.
  • 250gr de chocolate negro para deshacer.
  • 75gr de harina.
  • 225gr de mantequilla.
  • 225gr de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 1 sobre de levadura.

Pasos a seguir:

  1. Ponemos el horno a calentar a 180 ºC.
  2. En un bol mezclamos la harina, el azúcar, los huevos y el sobre de levadura, hasta que quede una masa homogénea.
  3. En un cazo, derretimos el chocolate con un poco de agua (debe quedar líquido). Mezclamos para que no se enganche.
  4. Al derretirse el chocolate, añadimos la mantequilla, y mezclamos hasta que quede bien mezclado.
  5. Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla a la de harina, y añadimos las nueces. 
  6. Ponemos la mezcla en un molde, y lo introducimos al horno 40 minutos. Una buena manera de saber si está hecho, es pinchar con un palillo, y si sale limpio es que está listo para retirar.
  7. Por último servimos acomapañado de un poco de helado de vainilla, nata y chocolate deshecho.
A disfrutar de esta receta!!!

Mandanos tu receta a: joantell@msn.com o por mensaje en facebook.

Música en la cocina: Myth - Beach house.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Figat

Buenos días hipsters!!!

No estamos acostumbrados a hacer postres, pero es que esto... realmente está buenisimo... 
La primera vez que lo probé lo hice un poco forzadillo, porque no me gustan los higos, pero al probarlo me encantó... está francamente rico.

La receta de hoy es un postre típico de Menorca: Figat!

Figat

Seguro que hay gente que lo hace más sencillo, y sobre todo más rápido, pero la cocina es paciencia, y normalmente se recompensa con resultados deliciosos.

Nosotros hemos hecho muchos botes, pero es fácil rebajar la cantidad que os marcamos, ya que las cantidades son proporcionales.

Dificultad:
Tiempo: 3 días.

Ingredientes:

  • 5 quilos de higos.
  • 2.5 quilos de azúcar.
  • 2 vasos y medio de agua.
  • 2 ramas de canela.

Pasos a seguir:


1. Pelamos los higos con la ayuda de un cuchillo y las manos, y los vamos colocando en un recipiente hondo.
2. Añadimos el azúcar, las ramas de canela y el agua, y lo mezclamos con una cuchara de madera.


3. Tapamos el recipiente y lo ponemos en la nevera durante toda la noche. Es importante este paso, ya que los higos cogen el azúcar y el sabor de la canela.
4. Quitamos el recipiente de la nevera, retiramos las ramas de canela, y lo volcamos en una cazuela honda y grande.
5. Llevamos a hervir la mezcla mientras mezclamos para que no se enganche al fondo. El fuego no debe estar muy alto y no se debe tapar.
6. Una vez  rompa a hervir, calculamos 1 hora y media, 2 horas y lo retiramos del fuego.
7. Dejamos reposar la mezcla toda la noche sin tapar. A la mañana siguiente, podremos ver como ha chupado gran parte del agua.
8. Esterilizamos los botes de cristal, y los llenamos de mermelada.
9. Ponemos los botes al baño maría durante 20 minutos más y lo dejamos reposar.
10. El figat está bueno acomañado de queso fresco, de untar, etc..

Probarlo de verdad, está muy bueno, y notaréis un gusto totalmente distinto al de la melmelada de higos.

Música en la cocina: Cousins - Vampire Weekend

viernes, 13 de septiembre de 2013

Muffins de mermelada de melón

Buenos días hipsters!!!!

Hoy toca una receta de esas que nos encantan... Muffins de mermelada de melón. Realmente son dos recetas en una, por lo que disfrutamos el doble cocinando!

Muffins de mermelada de melón


Estas recetas son especiales, porque nos encantan que nos mandéis recetas. Esta receta nos la manda Nieves, de un pueblo precioso de Albacete llamado Férez; si estáis interesados, podéis pasaros por su blog


La receta nos la ha mandado paso a paso, por lo que no retocaremos nada

Dificultad:
Tiempo: 50' - 60' aprox

Para la mermelada de melón:

  • Por cada kilo de melón medio kilo de azúcar.

Ingredientes para 24 muffins:

  • 4 huevos medianos.
  • 1 vaso de azúcar.
  • 1/2 vaso de aceite de oliva suave.
  • 250g de harina.
  • 1/2 sobre levadura royal.
  • 1 vaso de mermelada de melón.
  • Moldes de magdalenas.

Pasos a seguir:

  1. Añadimos el melón y el azúcar en una olla express y la ponemos al fuego. Cuando empiece a pitar, calcular media hora a fuego no muy fuerte. 
  2. Cuando todo el vapor haya salido, abrimos la olla y trituramos el interior.
  3. Se puede hacer con una olla eléctrica en programa arroz, calculando unos 20-30 minutos.
  4. Hecha la melmelada, reservamos un vaso para las muffins.
  5. Batimos los huevos hasta que suban un poco; añadimos el aceite y la mermelada de melón y mezclamos hasta que queden perfectamente incorporados.
  6. Por otra parte, se mezcla el azúcar, la levadura y la harina previamente tamizada.
  7. Incorporamos poco a poco la mezcla a la otra mezcla líquida de huevo, melmelada y aceite, sin batir, simplemente mezclando.
  8. Pre-calentamos el horno a 180 ºC (solo por la parte de abajo). Rellenamos los moldes a 2/3 de su capacidad. 
  9. Introducir los moldes al horno durante 30 minutos (los últimos 5 minutos con grill). Para comprobar que realmente están hechos, clavar un palillo y debe salir limpio. No abrir la puerta del horno durante el proceso!!!
  10. Dejar reposar 10 minutos y desmoldar.
Realmente unos postres deliciosos!!! Geniales para conservar fruta!!

Si queréis mandarnos recetas, contactar con nosotros en este mismo blog, a mano izquierda, o por nuestra página de facebook.

Animaros!

Musica en la cocina: Reptilia - The Strokes

Por Joan Tellez
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...