Comida del mundo | Un Hipster en la Cocina | Blog de cocina hipster con recetas sanas, sencillas, y aptas para vegetarianos y veganos. Recetas para novatos, siempre con un toque musical
Mostrando entradas con la etiqueta Comida del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida del mundo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

Espaguettis frescos con gambas

Buuuuuenas tardes hipsters!!!

Ayer twitteamos la lista de la compra para la receta de hoy en nuestro twitter @hipstercocina, y hoy toca hacer esta receta, que es ideal para ponernos esta tarde a hacerla con los mas peques de la casa!

Hoy cocinamos Espaguettis frescos con gambas.




Dificultad:
Tiempo: 30' - 40' aprox

A nosotros nos encanta hacer pasta fresca, así que invertimos en una máquina para hacer pasta, pero se puede hacer perfectamente con un rodillo, lo que requiere un poquitín más de tiempo y maña.
Los tiempos de reposo son opcionales... yo recomiendo hacerlos, ya que se nota, pero sino estará bueno igual.

Ingredientes para 2 personas.

  • 200gr de harina de trigo + la utilizada para amasar.
  • 2 huevos.
  • 1 sobrecito de tinta de calamar.
  • 100 gr de gambas.
  • 150 gr de setas.
  • 1 diente de ajo.
  • 1/2 cebolla.
  • perejil.
  • sal.
  • aceite de oliva.

Pasos a seguir.

1. En un bol rompemos dos huevos y añadimos el sobre de tinta de calamar. Batimos los huevos.
2. Añadimos la harina, y con la ayuda de un tenedor y después de las manos, amasamos durante 10-15 minutos hasta que la pasta quede homogénea.
3. Envolvemos la masa con un film transparente y dejamos reposar en la nevera al menos 30 minutos.
4. Cortamos la masa en 4 trozos, y la aplanamos. Esparcimos harina para que no se pegue.
5. Si se utiliza la máquina de pasta, vamos gradualmente reduciendo el grosor, hasta conseguir una masa fina de dos mm aprox. Posteriormente la pasamos por la cortadora de espaguetis.

6. Si se utiliza el rodillo, lo mismo, aplanamos la masa hasta que quede bien fina, hacemos 3 dobles y con la ayuda de un cuchillo hacemos los espaguettis.
7. En el respaldo de una silla ponemos un trapo, y colocamos los espaguettis colgando para que se sequen y no se enganchen .
8. La ventaja de la pasta fresca es que lo que inviertes en amasar, lo reduces en cocción. A un cazo con agua hirviendo fuerte, añadimos sal, aceite, e introduimos los espaquettis.
9. Cocemos durante dos minutos, los retiramos y los colamos.

Aviso!! la pasta tiene que estar al dente, no al diente!! probarla antes...
10. En una sartén doramos los dientes de ajo y la cebolla.
11. Añadimos las setas, las gambas y un chorrillo de brandy.
12. Añadimos la pasta y mezclamos.

No os podréis quejar... 2 recetas en 1... :P


Música en la cocina: Tokio ya no nos quiere - Lori Meyers

sábado, 25 de enero de 2014

Flor de atún con tempura de verduras

Con esta receta participo en el mes de Enero en el reto salado de la comunidad de Google + "Comer especial".

https://plus.google.com/u/0/communities/107450020436626483665

Buenas tardes hipsters!!!

Después de una ausencia bastante larga, volvemos a dar guerra en los fogones a ritmo de los mejores grupos musicales.

Hoy volvemos para participar en un reto especial como es el de la página Comer especial cuyo enlace tenéis al principio del post. Esta entrada sera exclusivamente publicada en su página así que os invitamos que entréis a echar un vistazo =)

Hoy cocinamos un plato muy vistoso y a la vez delicioso: Flor de atún con tempura de verduras.

Flor de atún con tempura de verduras

Dificultad:
Tiempo: 20' - 30' aprox

Ingredientes para 2 personas:

  • 2 lomos de atún.
  • 4 hojas de col rizada.
  • 2 zanahorias.
  • 1/2 calabacín.
  • salsa de soja.
  • sésamo.
  • Harina de tempura Santa Rita.
  • 1 vaso de agua casi helada.
  • Aceite.
Pasos a seguir:
  1. Deshojamos la col rizada con cuidado de no romper las hojas. Reservamos 4 hojas.
  2. Lavamos la col, la zanahoria, el calabacín y los lomos de atún.
  3. Cortamos a tiras de 4 cm de largo  y 1 cm de ancho las verduras ( 2 hojas de col, zanahorias y calabacín)
  4. En un vaso de agua casi helada, añadimos harina de tempura Santa Rita tal y como indica en las instrucciones del dorso del bote, y mezclamos hasta que quede homogéneo.
  5. En una cazuela añadimos aceite para freír.
  6. Bañamos las verduras en la mezcla, y las freímos. El punto de fritura es mucho menor.
  7. Reservamos las verduras, dejando en un plato con papel absorbente.
  8. En una sartén, añadimos los lomos de atún, y marcamos 1 minuto por cada lado, para que quede hecho por fuera pero crudo por dentro.
  9. Cortamos el atún a lonchas como se observa en la foto.
  10. Distribuimos el atún en un plato dejando un hueco en medio, y añadimos salsa de soja por encima.
  11. Ponemos dos hojas de col  en medio, y añadimos las verduras en tempura en su interior.
  12. Espolvoreamos con sésamo el plato, y añadimos un puntito de soja en el interior de la flor.
Es un plato ideal para quedar genial en una cenita japonesa con la familia o amigos. Alegrara la mesa seguro!

Música en la cocina: Can I can't on you - We are standard

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Hummus y pavo adobado

Buenas tardes hipsters!!!

Un día más no queremos que mañana vayais a comer al trabajo con un tupper poco apetecible o clásico, por eso hoy os mostramos una nueva receta en

MI TUPPER PARA MAÑANA

La receta de hoy es realmente sencilla y muy rápida de cocinar. 
Hoy cocinamos: Hummus y pavo.

Hummus y pavo adobado


Dificultad:
Tiempo: 10' - 20' aprox

Ingredientes para 1 persona:

  • 100 gr de garbanzos cocidos.
  • 1/2 cucharadita de cominos.
  • 1/2 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1 cucharada de sésamo o tahini.
  • zumo de 1/2 limón.
  • 2 filetes de pavo.
  • 1 diente de ajo.
  • perejil.
  • sal.
  • pimienta negra recién molida.
  • Tortita árabe.
  • 1 lata de pimiento rojo asado.
  • pepinillos.

Pasos a seguir:

  1. En un vaso para batir añadimos los garbanzos, el comino, la canela, 1 cucharada de aceite, el agua, el sésamo o tahini, el limón y batimos.
  2. Probamos y añadimos sal y pimienta al gusto. Volvemos a batir hasta que nos quede una consistencia parecida a la mousse.
  3. En un recipiente, ponemos los filetes de pavo.
  4. Picamos el ajo y el perejil muy fino, y lo mezclamos con 1 cucharada de aceite.
  5. Con la ayuda de una cuchara o un pincel pintamos con la mezcla el pavo. Si tenemos tiempo dejamos macerar 1 hora aprox en el frigorífico.
  6. Calentamos una sartén y cocinamos el pavo 2 minutos por lado.
  7. Acompañamos el tupper con una tortita árabe, pimiento rojo y pepinillos.
  8. Añadimos el pimentón y un poquito de aceite al hummus.
Mañana podréis comer sin esconder el tupper que os habéis preparado =).

Música en la cocina: Club de fans de John Boy - Love of Lesbian.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Salmón Teriyaki

Buenas tardes hipsters!!!

Hoy estamos de estreno! Debido a algunos cambios de horario, estos meses nos toca comer de tupper por lo que hemos pensado que sería divertido crear la sección 

MI TUPPER PARA MAÑANA!!!



Esta sección está pensada para aquellos que todos los días comen macarrones con tomate, o no pasan de las judías con jamón a la hora de hacerse el tupper. 

La sección constará de recetas elaboradas pero muy rápidas y fáciles de hacer.

Para estrenarnos en la sección hemos decidido hacer un Salmón Teriyaki.



La salsa teriyaki la podréis encontrar en cualquier supermercado asiático y en grandes supermercados.

Dificultad:
Tiempo: 20' aprox

Ingredientes para 2 personas:

  • 2 trozos de lomo de salmón.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 10 espárragos trigueros.
  • sésamo negro.
  • aceite.
  • Salsa Teriyaki.

Pasos a seguir:

  1. Lavamos los lomos de salmón, el pimiento y los espárragos. Secamos bien el salmón.
  2. En un recipiente, ponemos a macerar al menos 1 hora (ideal toda la noche) el salmón con la salsa teriyaki. En una sartén, añadimos 1 cucharada de aceite, y marcamos 1 minuto por banda los lomos de salmón (primero la zona sin piel y luego la zona con piel). Reservamos el salmón.
  3. Añadimos el pimiento y los espárragos y salteamos 3 minutos.
  4. Pasados los 3 minutos, ponemos el salmón en la sartén con la parte de la carne arriba, y añadimos la salsa teriyaki que usamos para macerar.
  5.  Cocinamos 3 minutos más, añadimos un poco de salsa a los lomos y cocinamos 2 minutos más.
  6. Ponemos las verduras en el tupper y luego el salmón.
  7.  Espolvoreamos con un poquito de sésamo.

Facilisimo y en 20 minutos!!!

Música en la cocina: Young Folks - Peter John and Bjorn.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Tabule

Buenos días hipsters!!!

Ya llevamos casi 20 recetas publicadas, y nuestra dinámica es siempre la misma: bueno, fácil y sobretodo muy saludable.
Hoy cumplimos las 3, pero sobre todo una de ellas; esta receta es facilisima, y gusta a todo el mundo!! Hoy os explicaremos como hacer un Tabule.


Tabule

El Tabule es un plato típico árabe, que se suele servir como acompañamiento a aperitivos. En España se conoce como ensalada libanesa.
Nosotros os mostraremos la versión del Magreb, en la que se utiliza el cuscús.

Dificultad:
Tiempo: 10' aprox

Ingredientes para 4 personas:2 vasos de cuscús.


  • 2 vasos de agua.
  • 1 tomate.
  • 1 cebolla.
  • jugo de 1 limón.
  • menta fresca.

Pasos a seguir:

  1. En un cazo, ponemos 2 vasos de agua a hervir.
  2. Cuando el agua rompa a hervir, retiramos de fuego, y añadimos los 2 vasos de cuscus.
  3. Removemos con un tenedor hasta que todo el agua quede absorbida.
  4. Dejamos reposar el cuscus.
  5. Picamos el tomate y la cebolla y lo añadimos a una fuente.
  6. Añadimos el cuscus, y lo aliñamos con jugo de limón.
  7. Antes de comer picar un poco de menta fresca, y añadir al tabule.
Si alguien pone como excusa que no sabe cocinar, que prepare este plato, es facilisimo.

Comentad que os ha parecido =).

Música en la cocina: Deptacon - Le tigre

domingo, 29 de septiembre de 2013

Fideos Yakisoba

Buenas noches hipsters!!! Nuestro primer post nocturno!

Como siempre, nos gusta comer bien, y comer bien no está reñido con comer sano, por lo que hoy os mostramos una receta buena y saludable totalmente apta para veganos...
Fideos Yakisoba

Fideos yakisoba


Realmente es una de las recetas japonesas más sencillas de hacer, y del gusto de todo el mundo.

Dificultad:
Tiempo: 20' - 30' aprox

Ingredientes para 4 personas:

  • 250g de fideos de trigo.
  • 1 calabacín.
  • 2 zanahorias.
  • 20g de setas shiitake.
  • 1 cebolla.
  • Salsa Teriyaki.
  • Sal.
  • Aceite.

Pasos a seguir:

  1. En un cuenco con agua tibia, dejamos en remojo las setas durante almenos 30 minutos.
  2. Cortamos a tiras finas el calabacín, la cebolla y la zanahoria.
  3. En un Wok, ponemos a calentar 4 cucharadas de aceite. El truco está en que el aceite esté muy caliente, y repartido por todo el wok, así los ingredientes no se adhieren.
  4. Ponemos en el wok las verduras y las setas, y las cocinamos durante unos 7-8 minutos (las verduras no deben quedar hechas del todo, un poquitín duras).
  5. Mientras, en un cazo con agua hirviendo, cocinamos los fideos de trigo como pone en el dorso del envase, y los colamos para retirar el agua.
  6. Pasados los 7-8 minutos de cocción de la verdura, añadimos los fideos al wok, y lo mezclamos con las verduras. Añadimos también la salsa teriyaki, y mezclamos durante 1 minuto aprox.
  7. Retiramos del fuego, y servimos.
La receta queda bueníssima, y es sencilla y saludable, por lo que os animamos a que la probéis!
Musica en la cocina: Tokio ya no nos quiere - Lori Meyers

viernes, 27 de septiembre de 2013

Risotto de moixernons

Buuuuuuuuuuuuuuenisimos días hipsters!!!!

Hoy una receta que os tenéis que animar a hacer este fin de semana, completamente compatible para vegetarianos. Un risotto de moixernons!!!!!!!



Dificultad:
Tiempo: 50'-60' aprox

Ingredientes para 4 personas:

  • 8 tacitas de arroz.
  • 1 1/2 de caldo de verduras.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento amarillo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 30g de moixernons secos.
  • aceite.
  • sal.
  • medio vaso de vino blanco.
  • parmesan rallado.

Pasos a seguir:

  1. En un cuenco con agua templada, ponemos los moixernons en remojo durante 30 minutos.
  2. Picamos en trocitos pequeños los pimientos y la cebolla. Ponemos el caldo a hervir, ya que es necesario que esté hirviendo al añadirlo.
  3. En una cazuela, añadir el aceite, y dorar la cebolla. Añadir el pimiento y los moixernons; remover.
  4. A los 3 minutos añadir el arroz, y mezclarlo para que coja sabor.
  5. Nota: El arroz tendrá dos hervores: uno con vino y otro sin.
  6. Añadimos el caldo hirviendo hasta que cubra el arroz, y añadimos el vino. Removemos el arroz, y bajamos un poco el fuego.
  7. Cuando el caldo esté medio absorbido, añadimos el caldo restante, cubriendo otra vez el arroz. Dejamos cocer 15 minutos más o hasta que esté el arroz con una textura cremosa.
  8. Dejar reposar el arroz durante 5 minutos, y añadir un poco de parmesano rallado.
Facilisimo!!! Un risotto siempre queda perfecto para una comida!!

Música en la cocina: Un dia en el mundo - Vetusta morla.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Sushi maki y uramaki

Buenos dias hipsters!!!

Desde que escribimos este blog, hemos recibido peticiones de todo tipo, pero realmente la más solicitada ha sido el como hacer sushi, por lo que hemos decidido que ya es hora que hagamos esta receta para vosotros: Sushi Maki y Uramaki.


Sushi, maki y uramaki


Para poder contactar con nosotros podéis hacerlo por tres vías:


Dificultad:
Tiempo: 50' - 60' aprox

Ingredientes para 4 rollos:

Para el arroz:
  • 250g de arroz para sushi.
  • 400ml de agua.
  • 4 cucharadas soperas de vinagre de arroz.
  • 1 cucharada sopera de azúcar.
Para los rollos:
  • 4 láminas de alga nori.
  • sésamo.
  • esterilla de bambú.
  • 1/2 pepino.
  • 100 gramos de salmón ahumado.
  • 1/2 aguacate.
  • 4 palos de surimi.
  • 1 zanahoria.

Pasos a seguir:


Para el arroz:
  1. Lavar muy bien el arroz. La finalidad de esto es eliminar todo el almidón, por lo que podemos realizarlo de dos maneras distintas: la manera más rápida es poner el arroz en un colador, y remojarlo hasta que el agua salga transparente; la manera más eficaz es poner el arroz en un cazo con agua, e ir cambiando el agua hasta que sea transparente.
  2. Una vez lavado el arroz, poner a hervir 400ml de agua y el arroz a fuego medio; cuando rompa a hervir, bajar el fuego al mínimo y tapar durante 10 minutos. Es importante no abrir la tapa del arroz.
  3. Pasados los 10 minutos, retiramos del fuego, y lo ponemos en un cuenco; mezclamos el vinagre de arroz, el azúcar y el arroz mientras ventilamos con un abanico hasta que esté templado.
Para el maki:

  1. En una esterilla de bambú disponemos el alga nori con la parte brillante hacia arriba, y la humedecemos con un paño humedo. 
  2. Ponemos una capa de arroz fina y uniformemente distribuida por el alga nori como se muestra en la foto.
  3. Ponemos los ingredientes en la parte inferior, y con la ayuda de la esterilla, vamos creando el rollo. El truco está en dar una vuelta, y prensar con las puntas de los dedos hacia el interior para que quede uniformemente distribuido. 
  4. Cuando lleguemos a la ultima vuelta, nos mojamos el dedo, y extendemos el agua a lo largo de la pestaña de alga nori para que quede sellado.
Para el uramaki.


  1. En una esterilla de bambú disponemos papel film, y ponemos una capa de arroz fina y uniformemente distribuida.
  2. Ponemos el alga nori con la parte brillante hacia abajo sobre el arroz humedecida con un paño húmedo. 
  3. Ponemos los ingredientes en la parte inferior, y con la ayuda de la esterilla, vamos creando el rollo prensando a cada vuelta.
  4. En un plato o recipiente, ponemos una capa de sémola, y movemos el royo en el interior para que quede rebozado con la sémola.
Para servir el sushi, se ha de cortar con un cuchillo afilado y humedecido.

Realmente es algo difícil de cocinar la primera vez, pero que a partir de la segunda cada vez es más fácil.

Como siempre una recomendación musical.

Musica en la cocina: Santa Fe - Beirut.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Bavettine con gambas y manzanas verdes

Hola hipsters!!!!

Hacia ya unos días que no publicábamos, pero aquí vuelve una nueva entrega de Un Hipster en la Cocina!

Volvemos con una receta que nos la manda nuestra amiga Bruna desde un pueblecito de Cerdeña, y nos hace especial ilusión, que gente de fuera de nuestro país nos siga tan activamente =).

En este caso se trata de una receta deliciosa, que he de reconocer que no sabíamos de que se trataba, y al probarlo fue genial! Bavettine con gambas y manzanas verdes.

Bavettine con gambas y manzanas verdes

Dificultad:
Tiempo: 

Ingredientes para 2 personas:

  • 250g de Bavettine (espaguetis también sirven).
  • 1 manzana verde.
  • 200g de gambas.
  • 100g de tomate.
  • 1/4 de vaso de vino blanco. 
  • pimentón.
  • perejil.
  • aceite.
  • sal.

Pasos a seguir:


  1. Pelar la manzana y cortarla primero en 8 y después en triangulitos. Cortar la cabeza de las gambas y pelar la cola.
  2. Poner en una sartén (bastante grande) el aceite y asar los trocitos de manzanas aproximadamente 10 minutos hasta que empiecen a ablandarse un poco. Después añadir las cabezas de las gambas. Cuando las cabezas están hechas añadir el vino y las colitas.
  3. Cuando el vino se haya evaporado agregar los tomates cortados en pequeños trocitos y dejar otros 5-10 minutos más. Agregar un poco de perejil picado y el pimentón.
  4. Mientras poner agua y sal a calentar en una olla para hervir las Bavettine. Unos 30 segundos antes que la pasta esté bien echa sacarla da la olla y añadirla en la sartén con un poquito de agua  (1/2 cucharas de agua ) para terminar la cocción en la salsa.

Ya esta! Que cenita fusion!!!

Muchas gracias a Bruna por esta receta riquisima!! le mandamos un besazo desde aquí!

Animaos a mandaros más recetas!! Ya tenemos 2 platos nuevos para la semana que viene de nuestros lectores!!

Música en la cocina : Historia de un amor - ZAZ.

martes, 17 de septiembre de 2013

Udon ramen

Buenos días cocineros hipsters!!!

Como está cambiando el tiempo no? cada vez apetece más una sopita, o algo parecido, por lo que hoy os traemos una receta realmente buena y calentita... Udon Ramen!

udon ramen vegetariano

Este plato está dividido en dos partes: un caldo japones llamado DASHI, y un aderezo añadido como son los fideos de arroz UDON más lo que le queramos echar...

En este caso, hemos preferido hacer un udon ramen apto para vegetarianos, por lo que no añadiremos el bonito seco, y será sustituido por unas seta shiitake.

Dificultad: 
Tiempo: 50' - 60' aprox

Ingredientes para 2 personas:

  • 700ml de agua.
  • 2 trozos de 4cm x 7cm de alga kombu.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 4 o 5 trozos de brocoli.
  • 20 gramos de setas shiitake.
  • salsa de soja.
  • fideos udon.
  • sal.

Pasos a seguir:

  1. Con un paño húmedo lavamos el alga kombu.
  2. 10 horas antes, ponemos en remojo el alga kombu y las setas shiitake. Si se quiere ir más rápido, con agua tibia 1 hora antes lo tenemos hidratado.
  3. Ponemos los trozos de alga, las setas, la cebolla partida por la mitad y el brócoli en un cazo; añadimos el agua y un poco de sal, y llevamos a hervir a fuego muy muy bajo. Tenemos que poner el fuego a una potencia que el agua tarde en hervir unos 30 minutos.
  4. Justo antes de que roma a hervir, retiramos el alga kombu y la reservamos; dejamos que el resto hierva (a fuego medio ahora) durante 10 minutos más, o hasta que las setas estén blandas. Añadimos soja al caldo para darle más sabor.
  5. En un cazo aparte, ponemos agua a calentar y añadimos los fideos udon tal y como indica en las instrucciones.
  6. El un bol ponemos los fideos previamente escurridos, y añadimos el caldo dashi; podemos añadir todos los ingredientes utilizados en la elaboración del caldo, incluso el alga kombu.
Este plato es realmente bueno, el caldo tiene un gusto muy suave y rico. Se puede añadir en todo momento tofu, cerdo, huevo, pollo o lo que se desee.

La versión original no vegetariana, añade bonito seco al caldo.

Que aproveche!!!

Musica en la cocina: Cannival - Bigott

martes, 3 de septiembre de 2013

Tataki de atún con crema de shiitake

Un dia más aquí estamos para presentaros una nueva receta.

Hoy cocinaremos una receta realmente deliciosa, que sorprenderá a vuestros comensales. Hoy cocinaremos Tataki de atún con crema de shiitake. 

Tataki de atún con crema de shiitake

La receta es tremendamente sencilla, quizás la contra es el elevado precio de las setas shiitake, por lo que la realizaremos mezclada con champiñones, que son más económicos y no enmascaran el sabor.


Dificultad:
Tiempo: 20' - 30' aprox

Ingredientes para 4 personas.

  • 4 lomos de atún.
  • 200g de champiñones (de los blancos).
  • 20g Setas Shiitake deshidratadas.
  • Sésamo tostado.
  • 80 ml de nata líquida.
  • Salsa de soja.
  • Jengibre en polvo.

Pasos a seguir.





  1. Ponemos a hidratar las seta shiitake durante 10 minutos. Mientras se hidratan, cortamos a tacos los champiñones y lavamos el atún.
  2. En una cazuela, ponemos los tacos de champiñones y las setas shiitake (reservamos el agua utilizada para hidratar), y añadimos agua sin llegar a cubrir los ingredientes. Llevamos a ebullición, y cocinamos 10 minutos, o hasta que el champiñon esté cocido.
  3. Pasamos por la batidora los champiñones y los shiitake junto al agua reservada, vertemos la nata líquida y cocinamos 2 minutos. Ya tenemos la crema de setas. Dejamos reposar.
  4. Impregnamos el atún con soja y rebozamos los lomos con sémola tostada.
  5. En una sartén ponemos aceite, y cuando esté muy caliente, sellamos las caras del atún durante 1 minuto por cara.
  6. Retiramos el atún, y lo cortamos a laminas.
  7. Para emplatar, colocamos la crema de setas debajo, y ponemos los tacos de atún encima. Rociamos los tacos con un poco de salsa de soja.
Y ya está!!!!! Que buena pinta!!! A disfrutar!

Musica en la cocina: Post-Break Up Sex - The Vaccines

domingo, 1 de septiembre de 2013

Ensalada griega




Hola de nuevo!!! Segundo post de hoy para poder completar un menú griego.

En este post haremos una ensalada griega, tan fácil como rica y saludable.

Dificultad:
Tiempo: 10' aprox

Ingredientes para 4 personas:

  • 3 tomates de ensalada medianos.
  • 1 pepino.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla roja pequeña.
  • 100g de aceitunas kalamata (de las negras picaditas).
  • aceite de oliva virgen extra.
  • 75 gramos de queso feta.
  • sal.
  • orégano.

Pasos a seguir.

  1. Cortamos a medias rodajas el tomate la cebolla y el pepino, y a tiras el pimiento verde.
  2. En un plato grande, disponemos los cuatro ingredientes, y distribuimos las aceitunas.
  3. Colocamos el queso feta, y aliñamos con un poco de aceite y sal (vinagre de módena si os gusta).
  4. Espolvoreamos la ensalada con una pizca de orégano.
En 5 minutos una ensalada fresca como entrante.

A disfrutar!

Musica en la cocina: Blue Jeans - Lana del rey.

Musaka

Musaka griega

Hola de nuevo!!

Ya estamos aquí para otra receta buena y muy saludable. En este caso se trata de una musaka, una receta muy fácil de hacer, y muy rica.

Dificultad:
Tiempo: 50' - 60' aprox

Los ingredientes para 4 personas son:

  • 2 berenjenas grandes.
  • 6 tomates medianos.
  • 7 champiñones (de los blancos crudos).
  • 2 cucharadas de harina.
  • leche desnatada.
  • queso parmesano rallado.
  • albahaca fresca.
  • aceite.
  • 2 cucharadas de azúcar.

Pasos a seguir:



  1. Pre-calentamos el horno a 200ºC.
  2. Cortamos la berenjena a rodajas de 1/2 cm aproximadamente (6 rodajas por persona). Picamos a daditos el tomate y los champiñones.
  3. Disponemos las rodajas de berenjena en la bandeja del horno en una sola capa. Salamos un poco las rodajas, e introducimos la bandeja en el horno durante 15 minutos. Pasados los 15 minutos, giramos las rodajas y dejamos 15 minutos más. 
  4. Mientras se asan las berenjenas en el horno, en una cazuela añadimos un chorro de aceite e introducimos el tomate, los champiñones y las 2 cucharadas de azúcar, que reducirán la acidez del tomate. Removemos con frecuencia, y dejamos cocer con el mismo jugo de los tomates durante los 30 minutos que se asan las berenjenas por las dos bandas, o hasta que el jugo casi desaparezca y el tomate este blando.
  5. Dejamos reposar las berenjenas y la mezcla del tomate y champiñones, y nos disponemos a cocinar la bechamel. En una cazuela, introducimos un chorrito de aceite y las dos cucharadas de harina, y lo cocinamos durante un minuto; añadimos la leche poco a poco, y mezclamos hasta que la bechamel adquiera el espesor deseado. Añadimos una pizca de albahaca que le dará frescor.
  6. En una bandeja de horno, disponemos las rodajas de berenjenas, encima la mezcla de tomate y champiñones, y encima un poquito de bechamel y repetimos el proceso, finalizando con una rodaja de berenjena cubierta de bechamel.
  7. Cubrimos la última capa de parmesano, e introducimos la bandeja en el horno hasta que el queso quede gratinado. Al retirar la bandeja, dejamos reposar 5 minutos, y espolvoreamos con un poquito de albahaca fresca.
Y ya esta!!! un platazo que seguro que gustará a todo el mundo. Que aproveche!!

Musica en la cocina: Calgary - Bon Iver.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...